¿Que hay en el Delta argentino? Entre los numerosos arroyos y los principales rios, viven personas. Tienen un derecho a la vida y a un modo de producir sus alimentos, y obtener de los recursos naturales del suelo, agua y aire, lo que necesitan de forma sustentable sin alterar el ecosistema deltaico -¡Unico en el mundo!. Un delta vivo, en continuo crecimiento que debe ser protegido de la barbarie inmobiliaria. De esta manera se estaría alterando el uso del río y las funciones ecológicas del ecosistema deltaico del Río Paraná. Al perpetrarse un emprendimiento en la 1ª Sección de Islas de las características descriptas por los organizadores de Colony Park y Fideicomiso Parque de La Isla, donde las viviendas, no se construirán sobre palafitos, como lo efectúan los isleños actuales, respetando el nivel del terreno para permitir el paso del agua con las mareas o crecientes, adaptándose a la geografía y al sistema hidrológico del lugar; sino que, por el contrario, en los emprendimientos de Colony Park (
http://www.colonypark.com/) y Fideicomiso Parque de La Isla (
http://www.parquedelaisla.com/), para construir las más de 1200 viviendas, alejándolas del agua, se levantan los niveles del fundo varios metros, como se puede observar en la documentación de venta, propaganda y en el lugar, por el gran movimiento de las maquinarias, elevamiento de tierras, canalizaciones, dragados en la zona. Se esta perjudicando una ecorregion, con funciones de regulacion hidrologica, depuracion de aguas dulces superficiales, captacion de anhidrido carbonico, liberacion de oxigeno y refugio de una biodiversidad unica proveniente del Matto Grosso, Cordillera de los Andes y del Brasil, y con ello asegura la vida de todos los habitantes que colindan con la cuenca del Plata.