Mañana 27 de mayo, se presentan los isleños nuevamente en la UFI 2 de Pacheco para Ampliar Denuncia por Hurto Robo y daños a sus bienes contra Colony Park SA; porque estiman que en el fin de samana largo, cuando se encontraban con sus familiares en el continente, les destruyeron nuevamente sus carteles identificatorios de sus propiedades y sus carteles donde constaba el Numero de Causa y el Numero de IPP, sospechando que fueron los de la empresa Colony Park SA, como se observa en la foto.
Una de las características más importante del Arroyo Anguila, es la libre navegabilidad al interconectar ríos internacionales (Río Paraná y el Río de la Plata), permitiendo a su población el transporte fluvial en forma continua comerciando, pescando, cosechando juncos, transportando turistas o cargas como maderas o artesanías; y además, le escribieron un libro titulado “SUDESTE”, a cuyo autor Haroldo Conti lo hicieron desaparecer en la época de la dictadura militar de la década del 70.
Por esas raras ironías de la vida, al Arroyo Anguila, juntamente con la población originaria isleña que vive a sus orillas en sus hogares en palafito, narrada y descripta en “Sudeste” por Haroldo Conti, hoy como a él ayer, los quieren hacer desaparecer, también en forma ilegal, como en una dictadura democrática en el año del bicentenario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario