La cosecha de juncos y la variedad en la producción va en aumento, los isleños resisten unidos a pesar que algunos intentan en vano desunirlos.
Los integrantes de la Comisión Directiva, señalan la marca de la altura donde llegó el agua en la última creciente, en los postes que sostienen el solido Taller levantados por los isleños con sus propias manos.
Cacho Porqueres integrante vocal de la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional en su propiedad Maria Rosa, en plena cosecha de cañas para ser vendida en el continente.
Julio Gadea vocal de la Asamblea, reconstruyendo el cartel en su propiedad Isla Julin. en la confluencia del Anguila con La Paloma, que habia sido destruido por Colony Park SA.
Los hermanos Castro Pelayo en plena cosecha en su propiedad "El Bañado" el día 17 de noviembre como lo prueba la nota del Dictamen del Defensor del Pueblo, el junco secado en la cancha será entregado al taller de la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional en Isla Esperanza propiedad de Géronimo.
Antonio Ledesma y Roberto Galloro levantando el junco de la cancha de secado, para ser acopiado en el Taller, mientras comentan el Dictamen del Defensor del Pueblo de la Nación, en la nota de Tiempo Argentino de fecha 17 de octubre del corriente.
Roberto Galloro en su quinta "La Loba", donde, continuamente Colony Park SA le destruye el refugio, pero el isleños perseverante como el Río Paraná lo vuelve a levantar y seguira resistiendo en su propiedad.
El Gigante del Delta, Juan Antonio Derganz, vocal de la Comisión Directiva, de la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional, nos señala una de las 30 retroexcavadoras de Colony Park SA que le destruye su propiedad "Delta Juan", continuamente desde julio del 2008, el isleño como todos los demas querellantes en la causa Nº 2843 del Juzgado Federal Nº 1 de San Isidro, solicita la recusacion de la Sra. Fiscal Rita Ester Molina por ser parcial y no defender la legalidad en defensa de los intereses de la sociedad y no haber delimitado, aún, el objeto de la causa como lo denuncian los isleños; entre otros delitos, omite la Sra. Fiscal, al crimen de lesa humanidad contra la población isleña ancestral y el daño ambiental colectivo en la Primera Sección de Islas en el Delta del Paraná.
Felicitaciones por la lucha y la resistencia frente a los atropellos de los poderosos que solo piensan en sus intereses mezquinos y en el afán del lucro. Muchas gracias a quienen con sus convicciones nos devuelven una imagen distinta de la humanidad
ResponderEliminar