sábado, 31 de octubre de 2009
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Los isleños de la 1ª Sección de Islas, trabajan todos unidos en la reconstrucción del viejo galpón de "El Carpincho" Gerónimo Gadea, todos reconstruyendo el taller, y quizas una revolución en paz, porque el Delta es su lugar en el mundo y lo defienden. Al fondo, el proyecto, se va convirtiendo en realidad.
CON LA FUERZA DE LA CRECIENTE LLEGAN LOS COMUNICADORES SOCIALES
Por éste medio los integrantes de la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional, quieren agradecer a todos los comunicadores sociales, quienes con su dedicación y profesionalismo, hacen llegar a los oídos de la opinión pública, el silencio de los humildes isleños del Delta del Paraná, manifestando la verdad del crimen de lesa humanidad que acontece en la 1ª Sección de Islas de nuestro Delta.

Ailín Bullentini de Página 12, Nota del 14 de septiembre del 2009 Igual que la Campaña del Desierto Foto © Carolina Camps/Página 12.

Cecilia Di Lodovico de 24CON CONURBANO on line, Nota del 21 de octubre del 2009 Isleños del Delta denuncian que los "entierran vivos"

Verónica Dema de la Redacción de lanación.com, Nota del 27 de octubre del 2009 Isleños del Tigre sin hogar por un desmonte en el Delta

Lucila Carmona Promofilm Argentina 3 de Febrero 1064 C1426BJH, Buenos Aires, Argentina, nota fílmica efectuada por Vanina Pujol (Foto) próxima a emitirse.

Carola Fernández Moores Producciones Especiales Telenoche - Canal 13, muy preocupada por investigar quién integra Colony Park SA. ¿Le contestamos la pregunta?

Emiliano Balaguer del programa de tv que se transmite por internet, en la página de antena negra (www.antenanegratv.com.ar) programa: articulo14vip@gmail.com

Con ésta imagén tomada por la querella, en companía del Fiscal Federal Dr Sebastián Lorenzo Basso, desde el helicóptero de la PNA, la Asamblea de isleños quiere indicar, que donde se encuentra la draga de corte y succión haciendo una laguna, era el asentamiento del hogar del isleño Juan Domingo Presentado.
Este vacio, es mayor aún, por el silencio de todos los medios audiovisuales de la República Argentina, que nada han dicho desde hace un año, cuando Colony Park SA y Parque de la Isla (del Grupo Soldati; ¿hoy de Cristóbal López?) dieron comienzo al estrago ambiental, mediante talado de las plantaciones de los isleños, la demolisión de sus viviendas en palafito, destrucción de las canchas de secado de juncos, usurpacion de tierras y aguas, alteración de la línea de ribera y taponamiento de las rías Anguila, La Paloma y Pacú, en la 1ª Sección de Islas.

Ailín Bullentini de Página 12, Nota del 14 de septiembre del 2009 Igual que la Campaña del Desierto Foto © Carolina Camps/Página 12.
Cecilia Di Lodovico de 24CON CONURBANO on line, Nota del 21 de octubre del 2009 Isleños del Delta denuncian que los "entierran vivos"
Verónica Dema de la Redacción de lanación.com, Nota del 27 de octubre del 2009 Isleños del Tigre sin hogar por un desmonte en el Delta
Lucila Carmona Promofilm Argentina 3 de Febrero 1064 C1426BJH, Buenos Aires, Argentina, nota fílmica efectuada por Vanina Pujol (Foto) próxima a emitirse.

Carola Fernández Moores Producciones Especiales Telenoche - Canal 13, muy preocupada por investigar quién integra Colony Park SA. ¿Le contestamos la pregunta?

Emiliano Balaguer del programa de tv que se transmite por internet, en la página de antena negra (www.antenanegratv.com.ar) programa: articulo14vip@gmail.com
Con ésta imagén tomada por la querella, en companía del Fiscal Federal Dr Sebastián Lorenzo Basso, desde el helicóptero de la PNA, la Asamblea de isleños quiere indicar, que donde se encuentra la draga de corte y succión haciendo una laguna, era el asentamiento del hogar del isleño Juan Domingo Presentado.
Este vacio, es mayor aún, por el silencio de todos los medios audiovisuales de la República Argentina, que nada han dicho desde hace un año, cuando Colony Park SA y Parque de la Isla (del Grupo Soldati; ¿hoy de Cristóbal López?) dieron comienzo al estrago ambiental, mediante talado de las plantaciones de los isleños, la demolisión de sus viviendas en palafito, destrucción de las canchas de secado de juncos, usurpacion de tierras y aguas, alteración de la línea de ribera y taponamiento de las rías Anguila, La Paloma y Pacú, en la 1ª Sección de Islas.
jueves, 29 de octubre de 2009
EL RIO PARANA DEFIENDE SU DELTA, SE VIENE LA CRECIENTE...
El Alto Delta fue invadido por ganaderos inescrupulosos y agricultores de soja, para sacar alta renta, perjudicando al ecosistema y a los isleños; ahora con la creciente, deben retirar el ganado y se inundaran los cultivos; porque el majestuoso Río Paraná defiende su Delta; igual que la población isleña originaria, defiende sus islas del Bajo Delta, de los infames traidores a la Patria, que uno a uno están siendo identificados.
La poblacion isleña se reune permanentemente en Asamblea en la confluencia del Arroyo Anguila con el Arroyo La Paloma, a ejercer el derecho de resistencia a la opresión con una de las armas mas poderosa que a podido reunir: La Pluma para poder escribir sus decisiones, luego de sus arduas deliberaciones y darlas a conocer al soberano: al PUEBLO; porque a los isleños del Delta del Paraná, no le caben dudas, que el único soberano es el PUEBLO y por el PUEBLO, están ejerciendo el derecho de resistencia a la opresión.

Si bien, el Intendente de Tigre, Sr. Sergio Massa trata despectivamente a los isleños de quejosos, como lo hacia el Sr. Ubieto; ellos saben que sus quejas son para mantener el desarrollo sustentable del Delta y preservarlo para las generaciones futuras; pero estiman que el Sr. Intendente Sergio Massa es un Infame traidor a la patria, junto al Honorable consejo deliberante de Tigre y San Fernando; pues lo están entregando a la inversión extranjera como quedó demostrado en la “Expo Real State” celebrada en agosto pasado en el Hotel Hilton, donde el Intendente de Tigre, anunció frente a inversores, la preparación de un “Master Plan” para el Delta, con el fin de dar seguridad jurídica a los negocios inmobiliarios; el mismo sería enviado al HCD en diciembre, según sus declaraciones.
La verdadera lectura del proyecto de Ordenanza está en el origen de ésta iniciativa, pues los cursos de agua comprendidos en el proyecto como el Canal Vinculación, Arroyo Anguila, La Paloma, Pacú y Mojarra; son las mismas rías incluidas en el área del desarrollo urbanístico propuesto por DELTA DEL PLATA S.A. del Grupo Soldati, los Grupos Bemberg y Casa Tía de Francisco de Narvaez.(Foto: taponamiento de La Paloma y Anguila)
El Honorable Consejo Deliberante de Tigre, que supuestamente sancionará esta ordenanza, no ha convocado a los isleños población originaria del Delta, los discriminó; porque algunos representantes políticos, siempre están a espaldas del PUEBLO, que es el verdadero soberano.
El grupo Soldati integraba DELTA DEL PLATA S.A. que estaba conformada en un 99% por la SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA SA, (en convocatoria de acreedores) y en un 1% por DEL PLATA PROPIEDADES S.A., ambas con domicilio en Alicia Moreau de Justo 350/400 (documentación presentada como antecedentes ante Municipio de San Fernando – Expediente 5114/99)
A posteriori, cambió de ropaje bajo el nombre de proyecto Colony Park SA (Estudio Thays; Fish and Lakes; Marina del Norte; y Estudio Robirosa, Beccar Varela, Pasinato); que hoy avanza "a contra legem", destruyendo al Delta del Paraná, en connivencia con la Municipalidad de Tigre, mediante un Master Plan acorde a los conceptos de sustentabilidad económica, omitiendo estudio de impacto ambiental, mediante plantaciones de cañas de bambú en tierras deltaicas que pertenecen al municipio (¿100 Has.?) a fin de retener carbono, usando la presencia de Al Gore como trampolín para el respaldo político del Sr. Sergio Massa.
Ya, por el año 1996, existía la idea de hacer una isla privada de 352 hectáreas frente al puerto de San Isidro, con viviendas para 20.000 personas y un puente entre esa isla y terrenos del puerto, durante la Intendencia de Melchor Posse y Ricardo Ubieto. Ese proyecto era: Isla del Plata impulsado por el arquitecto Fernando Robirosa y por Roberto Suárez Silva, representantes de las empresas Puente del Plata S.A. y Buenos Aires Yacht Golf Club.
Así, llegamos a la empresa Better SA que por medio de su presidente Sr. Roberto Suarez Silva, uruguayo, el 24 de septiembre de 1999, vende a Colony Park SA, la titularidad registral de las parcelas de la denominada Isla De Marzi, por escritura pública Nº 300 en $ 30.000; donde hoy ejercen el derecho de resistencia a la opresión la población isleña originaria.
Si la Fiscalia Federal de San Isidro a cargo del Dr. Sebastián Lorenzo Basso (Foto), no investiga los delitos federales y crimen de lesa humanidad contra el pueblo isleño, la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional pedirá a la querella que lo recuse, por infame traidor a la patria.
Si bien, el Intendente de Tigre, Sr. Sergio Massa trata despectivamente a los isleños de quejosos, como lo hacia el Sr. Ubieto; ellos saben que sus quejas son para mantener el desarrollo sustentable del Delta y preservarlo para las generaciones futuras; pero estiman que el Sr. Intendente Sergio Massa es un Infame traidor a la patria, junto al Honorable consejo deliberante de Tigre y San Fernando; pues lo están entregando a la inversión extranjera como quedó demostrado en la “Expo Real State” celebrada en agosto pasado en el Hotel Hilton, donde el Intendente de Tigre, anunció frente a inversores, la preparación de un “Master Plan” para el Delta, con el fin de dar seguridad jurídica a los negocios inmobiliarios; el mismo sería enviado al HCD en diciembre, según sus declaraciones.
El Honorable Consejo Deliberante de Tigre, que supuestamente sancionará esta ordenanza, no ha convocado a los isleños población originaria del Delta, los discriminó; porque algunos representantes políticos, siempre están a espaldas del PUEBLO, que es el verdadero soberano.
El grupo Soldati integraba DELTA DEL PLATA S.A. que estaba conformada en un 99% por la SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA SA, (en convocatoria de acreedores) y en un 1% por DEL PLATA PROPIEDADES S.A., ambas con domicilio en Alicia Moreau de Justo 350/400 (documentación presentada como antecedentes ante Municipio de San Fernando – Expediente 5114/99)
A posteriori, cambió de ropaje bajo el nombre de proyecto Colony Park SA (Estudio Thays; Fish and Lakes; Marina del Norte; y Estudio Robirosa, Beccar Varela, Pasinato); que hoy avanza "a contra legem", destruyendo al Delta del Paraná, en connivencia con la Municipalidad de Tigre, mediante un Master Plan acorde a los conceptos de sustentabilidad económica, omitiendo estudio de impacto ambiental, mediante plantaciones de cañas de bambú en tierras deltaicas que pertenecen al municipio (¿100 Has.?) a fin de retener carbono, usando la presencia de Al Gore como trampolín para el respaldo político del Sr. Sergio Massa.

Ya, por el año 1996, existía la idea de hacer una isla privada de 352 hectáreas frente al puerto de San Isidro, con viviendas para 20.000 personas y un puente entre esa isla y terrenos del puerto, durante la Intendencia de Melchor Posse y Ricardo Ubieto. Ese proyecto era: Isla del Plata impulsado por el arquitecto Fernando Robirosa y por Roberto Suárez Silva, representantes de las empresas Puente del Plata S.A. y Buenos Aires Yacht Golf Club.
Si la Fiscalia Federal de San Isidro a cargo del Dr. Sebastián Lorenzo Basso (Foto), no investiga los delitos federales y crimen de lesa humanidad contra el pueblo isleño, la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional pedirá a la querella que lo recuse, por infame traidor a la patria.
martes, 27 de octubre de 2009
BLOG ENCONTRADO POR LOS ISLEÑOS DEL DELTA DEL PARANA CUANDO NAVEGAN POR LAS AGUAS TURBIAS DEJADAS POR COLONY PARK SA Y OTROS
http://incendiomarinadelnorte.blogspot.com
24 de junio de 2008
Anónimo dijo...
Monica Gramblicka DNI 21.151.958. Es lo único que tengo de esta mina. A nosotros nos durmiÓ la seña de 6.500 pesos, yo se que hay muchos en situaciones peores que la mía, pero me da mucha impotencia, y con la impunidad que esta gente que vendian una imagen de gente bien, sean gente tan de "MIERDA".
Encima no se les pueden mandar carta documento ni a esta Monica ni al dueño del complejo Marina del Norte, Adrian Gabriel Schawrts, ya que son insolventes.
25 de junio de 2008 17:31
Anónimo dijo...
Chicos:
Tres semanas antes de que se incendie el salón por segunda vez me llamaron desde Marina del Norte para que cancele el total de la fiesta.-
Es día deje USD 20.000 en la mano de Mónica que estaba junto a su novio en ese momento.-
Nunca nos devolvió un solo peso, cabe aclarar que tuve que organizar mi casamiento en 15 días.-
Yo estoy iniciando acciones legales.- Cualquier información que necesiten me avisan
6 de octubre de 2008 18:02

Colony Park SA se constituye como sociedad en la escritura Nº 86 en la CABA el 26 de marzo de 1999, ante el Escribano Horacio Colman Lerner, registro Nº 243 Cap. Fed. teniendo como Presidente al Sr. Adrián Gabriel Schwartz y como Director Suplente a Mónica Andrea Gramblicka.

Por el Canal Vinculación y el Arroyo Anguila, donde se encuentra modificando al ecosistema del Delta, Colony Park SA, pasa muy seguido el yate de nuestro Gobernador de Provincia Sr. Daniel Scioli,
¿El Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, tendrá algún interés o preocupación especial, en la destrucción del Delta del Paraná en calidad de estrago, que están produciendo impunemente, todos los megaemprendimientos como Colony Park SA, Isla del Este, Parque de la Isla, Santa Mónica, Poblado Isleño y otros?
24 de junio de 2008
Anónimo dijo...
Monica Gramblicka DNI 21.151.958. Es lo único que tengo de esta mina. A nosotros nos durmiÓ la seña de 6.500 pesos, yo se que hay muchos en situaciones peores que la mía, pero me da mucha impotencia, y con la impunidad que esta gente que vendian una imagen de gente bien, sean gente tan de "MIERDA".
Encima no se les pueden mandar carta documento ni a esta Monica ni al dueño del complejo Marina del Norte, Adrian Gabriel Schawrts, ya que son insolventes.
25 de junio de 2008 17:31
Anónimo dijo...
Chicos:
Tres semanas antes de que se incendie el salón por segunda vez me llamaron desde Marina del Norte para que cancele el total de la fiesta.-
Es día deje USD 20.000 en la mano de Mónica que estaba junto a su novio en ese momento.-
Nunca nos devolvió un solo peso, cabe aclarar que tuve que organizar mi casamiento en 15 días.-
Yo estoy iniciando acciones legales.- Cualquier información que necesiten me avisan
6 de octubre de 2008 18:02

Colony Park SA se constituye como sociedad en la escritura Nº 86 en la CABA el 26 de marzo de 1999, ante el Escribano Horacio Colman Lerner, registro Nº 243 Cap. Fed. teniendo como Presidente al Sr. Adrián Gabriel Schwartz y como Director Suplente a Mónica Andrea Gramblicka.
Por el Canal Vinculación y el Arroyo Anguila, donde se encuentra modificando al ecosistema del Delta, Colony Park SA, pasa muy seguido el yate de nuestro Gobernador de Provincia Sr. Daniel Scioli,
¿El Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, tendrá algún interés o preocupación especial, en la destrucción del Delta del Paraná en calidad de estrago, que están produciendo impunemente, todos los megaemprendimientos como Colony Park SA, Isla del Este, Parque de la Isla, Santa Mónica, Poblado Isleño y otros?
martes, 20 de octubre de 2009
UN ZORZAL HERIDO QUE SIGUE CANTANDO
Carta de un isleño, del Arroyo Anguila, dirigida a un funcionario público, que estaría ganando un lugar en la historia como coautor, cómplice y encubridor, propio, ¡De los infames Traidores a la Patria! art. 29 Constitución Nacional

Arroyo Anguilas, 18 de octubre de 2009
Señor Intendente de Tigre, Sr. SERGIO MASSA:
Estoy leyendo una nota del diario Pagina 12, del 15 de octubre de 2009, en donde usted, Señor Intendente de Tigre dice: “Queremos que ese lugar, esa gran reserva que tenemos a 15’ de la Ciudad de Buenos Aires, esos 200 km2 de isla tengan reglas para que el hombre, en su afán por la rentabilidad, no se lleve por delante algo tan importante como las islas del Delta”. ¿Sabia usted Señor Massa que en algunas islas hicieron lagunas interiores porque necesitaban barro para relleno, pero las hicieron tan profundas que esas lagunas son saladas y están CONTAMINANDO al Río? Aquí, hoy, en las islas del arroyo Anguilas, están haciendo lo mismo porque necesitan barro. Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
¿No se enteró que acá se están talando todos los árboles y destruyendo toda la biodiversidad de un HUMEDAL único por sus características y que esa destrucción es IRREPARABLE? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
¿No le llegaron noticias de la Justicia, en donde los vecinos del arroyo Anguilas denunciamos la CONTAMINACION del agua y el desalojo violento que intentó concretar la empresa Colony Park con la destrucción de nuestras viviendas? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Elevar el terreno de una isla en 3 o 4 metros, como lo está haciendo esta empresa ¿no equivale a destruirla para convertirla en una prolongación del continente? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Le comento que esta empresa, Colony Park, cerró un arroyo navegable (La Paloma), que los isleños tuvimos que destapar a pala y hacha, y está cambiando el curso natural del arroyo Anguila. Esto es un delito FEDERAL que denunciamos. Pero nada. La obra continua. Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Hay más, pero no quiero seguir. Creo que usted, Señor Massa no puede parar este tipo de obras (que en muchos casos no presentan estudios de impacto ambiental) porque esto significaría, precisamente, ir en contra del “afán por la rentabilidad”. Y ese mismo afán es el que maneja a su antojo a nuestros gobernantes. Estos mienten, fingen, pero nunca establecen REGLAS que afecten al poder del dinero.
Siento asco por usted Señor Massa y por el Consejo Deliberante (espero que haya alguno bueno). Los niños de hoy, los hombres y mujeres del futuro, su propia descendencia y la de todos, claman en contra de este autentico CATACLISMO ARTIFICIAL que esta intendencia permite, y claman también por que ustedes no han tenido el valor de decirle NO a los inversionistas y SI al ambiente, a la vida.
Hoy me despertó un zorzal. Aquí ya no hay árboles, seguramente no tiene nido ¿Por qué canta? –me pregunté-. Me sentí avergonzado de ser un hombre y quedarme callado ante la mentira. Haga de cuenta, estimado lector, que ésta carta la escribió un pájaro que ya no tiene nido, y al no poder hacer nada, canta, canta y canta.
Arroyo Anguila, JUAN ANTONIO DERGANZ, DNI 11.972.355
El isleño Juan Antonio Derganz preservando las funciones ecológicas del único Delta vivo del mundo que desemboca en otro río.
El Intendente de Tigre Sr. Sergio Massa, funcionario público vendiendo el Delta del Paraná: “Tigre, un lugar seguro”, para la inversión inmobiliaria y para la destrucción del humedal del Delta del Paraná.
Arroyo Anguilas, 18 de octubre de 2009
Señor Intendente de Tigre, Sr. SERGIO MASSA:
Estoy leyendo una nota del diario Pagina 12, del 15 de octubre de 2009, en donde usted, Señor Intendente de Tigre dice: “Queremos que ese lugar, esa gran reserva que tenemos a 15’ de la Ciudad de Buenos Aires, esos 200 km2 de isla tengan reglas para que el hombre, en su afán por la rentabilidad, no se lleve por delante algo tan importante como las islas del Delta”. ¿Sabia usted Señor Massa que en algunas islas hicieron lagunas interiores porque necesitaban barro para relleno, pero las hicieron tan profundas que esas lagunas son saladas y están CONTAMINANDO al Río? Aquí, hoy, en las islas del arroyo Anguilas, están haciendo lo mismo porque necesitan barro. Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
¿No se enteró que acá se están talando todos los árboles y destruyendo toda la biodiversidad de un HUMEDAL único por sus características y que esa destrucción es IRREPARABLE? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
¿No le llegaron noticias de la Justicia, en donde los vecinos del arroyo Anguilas denunciamos la CONTAMINACION del agua y el desalojo violento que intentó concretar la empresa Colony Park con la destrucción de nuestras viviendas? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Elevar el terreno de una isla en 3 o 4 metros, como lo está haciendo esta empresa ¿no equivale a destruirla para convertirla en una prolongación del continente? Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Le comento que esta empresa, Colony Park, cerró un arroyo navegable (La Paloma), que los isleños tuvimos que destapar a pala y hacha, y está cambiando el curso natural del arroyo Anguila. Esto es un delito FEDERAL que denunciamos. Pero nada. La obra continua. Esto se llama “afán por la rentabilidad”.
Hay más, pero no quiero seguir. Creo que usted, Señor Massa no puede parar este tipo de obras (que en muchos casos no presentan estudios de impacto ambiental) porque esto significaría, precisamente, ir en contra del “afán por la rentabilidad”. Y ese mismo afán es el que maneja a su antojo a nuestros gobernantes. Estos mienten, fingen, pero nunca establecen REGLAS que afecten al poder del dinero.
Siento asco por usted Señor Massa y por el Consejo Deliberante (espero que haya alguno bueno). Los niños de hoy, los hombres y mujeres del futuro, su propia descendencia y la de todos, claman en contra de este autentico CATACLISMO ARTIFICIAL que esta intendencia permite, y claman también por que ustedes no han tenido el valor de decirle NO a los inversionistas y SI al ambiente, a la vida.
Hoy me despertó un zorzal. Aquí ya no hay árboles, seguramente no tiene nido ¿Por qué canta? –me pregunté-. Me sentí avergonzado de ser un hombre y quedarme callado ante la mentira. Haga de cuenta, estimado lector, que ésta carta la escribió un pájaro que ya no tiene nido, y al no poder hacer nada, canta, canta y canta.
Arroyo Anguila, JUAN ANTONIO DERGANZ, DNI 11.972.355
El isleño Juan Antonio Derganz preservando las funciones ecológicas del único Delta vivo del mundo que desemboca en otro río.
El Intendente de Tigre Sr. Sergio Massa, funcionario público vendiendo el Delta del Paraná: “Tigre, un lugar seguro”, para la inversión inmobiliaria y para la destrucción del humedal del Delta del Paraná.
domingo, 18 de octubre de 2009
LOS ISLEÑOS QUE INTEGRAN LA "ASAMBLEA RIO DE LA PLATA CUENCA INTERNACIONAL" RESISTEN POR LAS GENERACIONES FUTURAS Y EL ECOSISTEMA DEL DELTA DEL PARANA
Los bienes de los isleños, como pueden ser sus bosques de sauces álamos, sus vías navegables como Anguila-La Paloma, sus canchas de secado de juncos con sus lugares de cosecha, sus zonas de pesca, sus casas en palafito, no son para ellos bienes de lujo, como el mega emprendimiento Isla Colony Park lo sería para sus futuros ocupantes; pues no lo vamos a dejar.
Los isleños, convocados en su Asamblea han decidido, comprometerse moralmente, a conservar los bienes de las islas, para las generaciones futuras, para los hijos de sus hijos; como lo demuestra en la foto, el isleño Gerónimo Gadea con su nieto Nicolás.

La Asamblea de isleños Río de la Plata Cuenca Internacional proclama que el derecho humano al ambiente es un derecho de propiedad colectiva cuya característica fundamental es la atemporalidad; es decir, que pertenece a las generaciones presentes y futuras.
En éste sentido, el concepto de ciudadanía ambiental está vinculado con los valores de responsabilidad, compromiso, solidaridad, equidad y honestidad; con actitudes de identificación, pertenencia a lo local, al Delta del Paraná sin olvidarnos de la escala global y con la participación de todos como el INTI con sus técnicos o la Asamblea Delta y Río de la Plata con sus miembros que nos acompañan.
Por lo tanto, como quedó expresado en el Artículo 41 de la Constitución Nacional, al igual que en el Artículo 28 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, para poder gozar del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras, tenemos el deber de preservarlo.
En la posesión de Gerónimo Gadea los isleños le demuestran a un grupo de periodista como están reconstruyendo el antiguo galpón, del que se pueden observar los grandes tacones de madera dura que quedaron a pesar de la destrucción efectuada por Colony Park SA.
Los isleños firmaron un convenio con el INTI para realizar proyectos sustentables en el Delta y defender al ecosistema de la depredación

Navegando el isleño Gerónimo, con su nieto Nicolás sobre el arroyo Anguila, se puede observar en la foto, la línea de ribera completamente modificada y talado el bosque del albardón. Prueban los isleños (aunque el Sr. Fiscal Federal Dr. Basso diga que las fotos son solo una obra de arte) el estrago ambiental en la 1ª Sección de islas y también prueba la crisis social a 1 año de iniciado el daño ambiental colectivo en el Delta. Ésta crisis ecológica, es una crisis social, es una crisis moral de instituciones políticas de funcionarios del Estado Nacional, Provincial y Municipal que omiten todo control, de los aparatos jurídicos de dominación como las Fiscalias que no investigan, de relaciones sociales injustas y de una irracionalidad en conflicto con la calidad de vida y el equilibrio ecológico. En este sentido, la crisis ambiental desencadenada en el Delta del Paraná está íntimamente vinculada a las condiciones de vida de nuestra sociedad y a las costumbres construidas durante muchos años bajo la lógica del paradigma del lucro y del consumo, que contrasta con las costumbres y estilo de vida de los isleños del Delta del Paraná. Como dato ilustrativo, en la escritura 300 firmada entre Better SA y Colony Park SA el precio pagado por las 300 hectáreas fue en 1999 de 30.000 pesos; pero en las 1.000 parcelas, que está intentando construir, vende cada una en 200.000 dolares.
La Asamblea de isleños Río de la Plata Cuenca Internacional proclama que el derecho humano al ambiente es un derecho de propiedad colectiva cuya característica fundamental es la atemporalidad; es decir, que pertenece a las generaciones presentes y futuras.
En éste sentido, el concepto de ciudadanía ambiental está vinculado con los valores de responsabilidad, compromiso, solidaridad, equidad y honestidad; con actitudes de identificación, pertenencia a lo local, al Delta del Paraná sin olvidarnos de la escala global y con la participación de todos como el INTI con sus técnicos o la Asamblea Delta y Río de la Plata con sus miembros que nos acompañan.
Navegando el isleño Gerónimo, con su nieto Nicolás sobre el arroyo Anguila, se puede observar en la foto, la línea de ribera completamente modificada y talado el bosque del albardón. Prueban los isleños (aunque el Sr. Fiscal Federal Dr. Basso diga que las fotos son solo una obra de arte) el estrago ambiental en la 1ª Sección de islas y también prueba la crisis social a 1 año de iniciado el daño ambiental colectivo en el Delta. Ésta crisis ecológica, es una crisis social, es una crisis moral de instituciones políticas de funcionarios del Estado Nacional, Provincial y Municipal que omiten todo control, de los aparatos jurídicos de dominación como las Fiscalias que no investigan, de relaciones sociales injustas y de una irracionalidad en conflicto con la calidad de vida y el equilibrio ecológico. En este sentido, la crisis ambiental desencadenada en el Delta del Paraná está íntimamente vinculada a las condiciones de vida de nuestra sociedad y a las costumbres construidas durante muchos años bajo la lógica del paradigma del lucro y del consumo, que contrasta con las costumbres y estilo de vida de los isleños del Delta del Paraná. Como dato ilustrativo, en la escritura 300 firmada entre Better SA y Colony Park SA el precio pagado por las 300 hectáreas fue en 1999 de 30.000 pesos; pero en las 1.000 parcelas, que está intentando construir, vende cada una en 200.000 dolares.
martes, 13 de octubre de 2009
LA ASAMBLEA RÍO DE LA PLATA CUENCA INTERNACIONAL INFORMA A LA POBLACION ISLEÑA QUE SE ENCUENTRA TRABAJANDO PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS ISLEÑOS
DEL DELTA DEL PARANÁ, EN VARIOS FRENTES, LABORALMENTE EN LAS TIERRAS DEL ISLEÑOS GERÓNIMO GADEA, CON UN GRUPO NUMEROSO DE ISLEÑOS SE ESTÁ RECONSTRUYENDO EL GALPÓN DE ACOPIO DE JUNCOS DE GERÓNIMO EN LA "ISLA ESPERANZA" DESTRUIDO POR COLONY PARK SA.
GERÓNIMO FACILITA DICHO ESPACIO, PARA QUE TODOS LOS ISLEÑOS TENGAN UN LUGAR DE TRABAJO Y ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACION DEL INTI (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIA) QUIENES CON SU PLANTEL DE ESPECIALISTAS INTENTARÁN AUMENTAR EL VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN ISLEÑA, DE JUNCOS, DE PESCA, DE CAÑAS, ETC.

Mientras la población isleña originaria del Delta del Río Paraná se encuentra ejerciendo sus derechos de defensa de sus medios de vida, se puede observar en la foto como la canoa isleña de don Ledesma va navegando con chapas y otros elementos de construcción por el Arroyo Anguila y "La Paloma", mientras al fondo se puede observar como Colony Park SA destruye el ecosistema de la zona del Bajo Delta, con total impunidad.
Arroyo Anguila en el 2008
Arroyo Anguila foto tomada el 25 de septiembre del 2009, donde el Sr. Fiscal Federal podrá comprobar las lineas de ribera alteradas, la forestación de la población isleña originaria, plantada hace más de 20 años, fue completamente talada, para permitir la entrada de las retroexcavadoras de Colony Park SA, que sacan los restos de los árboles, permitiendo, así, el trabajo de las dragas de corte y succión, ensanchando y profundizando la zona para crear una laguna interna, delito tipificado como usurpación de aguas como bien inmueble.
Arroyo "La Paloma" que aún se conserva natural, gracias a la defensa de los isleños.
Arroyo Anguila foto aérea tomada el 25 de septiembre en momentos de la inspección judicial, donde se observa el trabajo de la draga de corte y succión formando una laguna en la posesión de Sebastián Presentado, haciendo desaparecer su arboleda, hogar, embarcadero y cancha de juncos,
Arroyo Anguila que conserva su estado pristino, en su desembocadura sobre el Río de la Plata
Vista aérea apreciada por el Sr. Fiscal Federal Dr. Sebastián Lorenzo Basso el 25 de septiembre del 2009, desde el helicóptero Puma de la Prefectura Naval Argentina, desde donde se pudo comprobar el daño ambiental colectivo en calidad de estrago, producido por Colony Park SA, la modificación de la línea de ribera, con la correspondiente usurpacion de tierras fiscales del dominio público, y alteración de las vías navegables.
GERÓNIMO FACILITA DICHO ESPACIO, PARA QUE TODOS LOS ISLEÑOS TENGAN UN LUGAR DE TRABAJO Y ENCUENTRO, CON LA PARTICIPACION DEL INTI (INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIA) QUIENES CON SU PLANTEL DE ESPECIALISTAS INTENTARÁN AUMENTAR EL VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN ISLEÑA, DE JUNCOS, DE PESCA, DE CAÑAS, ETC.
sábado, 10 de octubre de 2009
LO QUE NO COMPROBO EL SR. FISCAL FEDERAL DR. SEBASTIÁN LORENZO BASSO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)