La Asamblea de isleños Río de la Plata Cuenca Internacional proclama que el derecho humano al ambiente es un derecho de propiedad colectiva cuya característica fundamental es la atemporalidad; es decir, que pertenece a las generaciones presentes y futuras.
En éste sentido, el concepto de ciudadanía ambiental está vinculado con los valores de responsabilidad, compromiso, solidaridad, equidad y honestidad; con actitudes de identificación, pertenencia a lo local, al Delta del Paraná sin olvidarnos de la escala global y con la participación de todos como el INTI con sus técnicos o la Asamblea Delta y Río de la Plata con sus miembros que nos acompañan.
Navegando el isleño Gerónimo, con su nieto Nicolás sobre el arroyo Anguila, se puede observar en la foto, la línea de ribera completamente modificada y talado el bosque del albardón. Prueban los isleños (aunque el Sr. Fiscal Federal Dr. Basso diga que las fotos son solo una obra de arte) el estrago ambiental en la 1ª Sección de islas y también prueba la crisis social a 1 año de iniciado el daño ambiental colectivo en el Delta. Ésta crisis ecológica, es una crisis social, es una crisis moral de instituciones políticas de funcionarios del Estado Nacional, Provincial y Municipal que omiten todo control, de los aparatos jurídicos de dominación como las Fiscalias que no investigan, de relaciones sociales injustas y de una irracionalidad en conflicto con la calidad de vida y el equilibrio ecológico. En este sentido, la crisis ambiental desencadenada en el Delta del Paraná está íntimamente vinculada a las condiciones de vida de nuestra sociedad y a las costumbres construidas durante muchos años bajo la lógica del paradigma del lucro y del consumo, que contrasta con las costumbres y estilo de vida de los isleños del Delta del Paraná. Como dato ilustrativo, en la escritura 300 firmada entre Better SA y Colony Park SA el precio pagado por las 300 hectáreas fue en 1999 de 30.000 pesos; pero en las 1.000 parcelas, que está intentando construir, vende cada una en 200.000 dolares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario