Lo que define a un bien de público y le imprime sus notas correlativas entre ellas la inalienabilidad y la imprescriptibilidad es su afectación al uso público, como el uso público de la navegabilidad del Arroyo Anguila, obturada por Colony Park SA
Hoy mediante las motosierras, caen muertos los antiguos árboles sobre sus aguas; mañana las retroexcavadoras levantan el talud de tierra y luego las dragas terminan el trabajo taponando todo, con lodo, elevando la cota en 5 metros.
de un ecosistema específico. Este acuerdo internacional es el único de los modernos convenios en materia de medio ambiente que se centra en un ecosistema específico, los humedales, y aunque en origen su principal objetivo estaba orientado a la conservación y uso racional en relación a las aves acuáticas, actualmente reconoce la importancia de estos ecosistemas como fundamentales en la conservación global y el uso sostenible de la biodiversidad, con importantes funciones (regulación de la fase continental del ciclo hidrológico, recarga de acuíferos, estabilización del clima local), valores (recursos biológicos, pesquerías, suministro de agua) y atributos (refugio de diversidad biológica, patrimonio cultural, usos tradicionales)
Juan Domingo Presentado nos indica, al igual que la garza real, donde quedó sepultado su hogar, su arboleda en hilera, su cancha de secado de juncos, su embarcadero, levantado al lado de la gran palmera y roble que platara su padre hace más de 70 años.
Luego de dar un rodeo por el Río de la Plata los isleños entran a La Paloma, donde se encuentra el Taller que están construyendo en colaboración con el INTI.
Mientras el Juan "El Gigante del Delta" prepara el mate, todos van llegando.
A las 7,30 comienza la actividad, en Isla Esperanza de Gerónimo Gadea, que ahora es de todos, incluso de los que se acerquen a colaborar, como los científicos del INTI.
Ahí están todos, la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional en pleno: el presidente Antonio Ledesma, su vice Mario Martín Gadea, Ernesto Castro, Orlando Arroyo, Juan Domingo Presentado, su Hijo Sebastián, Pedro Andino, Roberto Galloro, Julio Gadea, Borges Durrie, los hermanos Benencio, Juan Lazaro Zapata y Antonio Leguizamón, todos unidos trabajando en la resistencia para salvar al Delta del Paraná de la depredación, junto a Pablo Bergel del INTI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario